Mario Bustamante, referente de ATE Chaco, explicó en FM del sol 89.1 los motivos del paro nacional, cuestionó la reforma laboral impulsada por Javier Milei y advirtió sobre un escenario de “precarización masiva” para trabajadores estatales y privados. La Asociación Trabajadores del Estado (ATE Chaco) se sumó este miércoles al paro nacional, con una concentración en el mástil de la Plaza 25 de Mayo de Resistencia. La medida se da en rechazo a la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional, en acompañamiento al reclamo sostenido de jubilados y jubiladas, y en un contexto económico que el gremio describe como “de retroceso histórico”.
En diálogo con Radio FM del sol 89.1, Mario Bustamante, referente de ATE Chaco, fue contundente: “La reforma laboral es absolutamente regresiva. Retrocedemos 100 años en derechos laborales”, afirmó.
“No es intuición: el texto ya está escrito”
Bustamante señaló que el preproyecto ya circula entre diputados de La Libertad Avanza y remarcó que no se trata de especulaciones: “No es que lo intuimos. El borrador existe, está firmado y plantea una flexibilización salvaje”.
Según explicó, la reforma permitiría despidos sin indemnización, ampliación de la jornada laboral, licencias reducidas y negociaciones individuales entre trabajador y empleador —incluso sobre vacaciones—, lo que abriría la puerta a “una precarización total”.
“Mientras en el mundo se discute la jornada de seis horas, acá quieren legalizar la explotación”, sostuvo.
Un contexto económico que agrava el conflicto
El dirigente describió un país en retroceso acelerado:
- 275 mil despidos en el sector privado,
- 30 empresas cerradas por día,
- más de 45 mil estatales expulsados,
- y tarifas, transporte y costos básicos “que suben sin freno”.
“¿Cómo creer que esta reforma va a mejorar el empleo si lo único que vemos es destrucción?”, cuestionó Bustamante.
Además, apuntó contra el uso del Estado para “beneficiar a funcionarios y amigos del poder”, citando el reciente allanamiento en el que se encontraron $700 mil en efectivo en la casa de una funcionaria vinculada a ANDIS.
Ataques a la representación sindical
Bustamante también denunció presiones y amenazas hacia dirigentes gremiales nacionales, en especial contra el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar. “Están atacando a toda una representación colectiva. Buscan dejarnos aislados para quitarnos derechos”, alertó.
Para el gremio, debilitar a los sindicatos es parte del objetivo del Gobierno Nacional: “Ellos tienen el dinero, las fuerzas represivas y el poder. Lo único que nos queda a los trabajadores es lo colectivo”.
El rol de ATE ante el avance de la reforma
Frente a la posible aprobación legislativa —que Bustamante considera “muy difícil de frenar por los condicionamientos económicos a las provincias”—, ATE afirma que redoblará la comunicación directa con los trabajadores.
El dirigente remarcó que muchos estatales están bajo la Ley de Contrato de Trabajo y serían alcanzados plenamente por la reforma: “Van a tener que negociar solos vacaciones, licencias, esquemas de pago. Eso no es libertad: es desprotección”.
Movilización en Resistencia: visibilizar la crisis
La jornada provincial se realizó frente al mástil de la Plaza 25 de Mayo. El objetivo: “visibilizar la situación y hablar cara a cara con el trabajador de a pie”.
ATE también reiteró una serie de reclamos clave:
- Reincorporación de despedidos
- Paritarias reales y aumento inmediato
- Aumento de emergencia para jubilados
- Pase a planta para precarizados
- Rechazo a la privatización de empresas públicas
- Restitución de fondos nacionales a las provincias
- Anulación del DNU 70/23, la Ley Bases y el protocolo antipiquetes
“Perdimos 15,3 % de salario en un año”
Bustamante advirtió además sobre la destrucción del salario provincial.
Con una inflación anual del 30% y un aumento otorgado de apenas 14,7%, el balance es claro: “Los estatales chaqueños perdimos 15,3% en lo que va del año. Sin paritaria, esto va a seguir empeorando”.














